Besos, bacterias y enfermedades periodontales

Este mes de Febrero, celebramos el amor en todas sus formas, a lo largo y ancho del planeta.

Cada cultura celebra San Valentín de una manera diferente, pero en casi todas se comparte el mismo gesto para expresar los sentimientos: los besos.

 

Los besos son una de las formas más comunes de demostrar el afecto por la pareja: en la frente, en la mejilla, en la boca… Lo que en nuestra clínica dental de Oviedo tenemos claro, es que sean del tipo que sean, los besos y la salud oral están íntimamente relacionados.

 

Cuando nos besamos, además de emociones, también transmitimos bacterias,… ¡Millones de ellas!

Siempre insistimos en que cada persona es única, y en este aspecto no iba a ser diferente. Cada uno tenemos una flora bacteriana distinta, tanto si hablamos del tipo de bacterias como si hablamos de la cantidad de ellas. Por ello siempre insistimos en la importancia de mantener los organismos patógenos de la cavidad oral bajo control.

Conocemos algunos estudios recientes (como el realizado por científicos de la Organización para la Investigación Científica Aplicada -TNO-, de Holanda) que indican que, en parejas que se dan 9 besos íntimos al día, sus microbiotas salivales se vuelven similares.

 

¿Por qué es importante?

Porque en nuestro cuerpo conviven más de cien billones de microorganismos, y concretamente el microbioma, es imprescindible en la digestión de alimentos, la síntesis de nutrientes y la prevención de enfermedades. Lo creamos por la herencia genética, dieta y edad, pero no hay que olvidar la influencia que tienen las personas con las que nos relacionamos.

 

¿Hay una  mayor probabilidad de contraer enfermedades periodontales si nuestra pareja las padece?

Generalizando podríamos afirmar que sí, ya que las bacterias patógenas periodontales se transmiten entre personas, desde las personas con periodontitis a otras sanas. Pero no es algo automático y que pueda pasarle a todo el mundo, esta bacteria necesita colonizar de forma permanente la boca y además deben sumarse otros factores (genéticos, ambientales, microbiológicos…).

 

Con todos estos datos llegamos a la conclusión básica de muchos aspectos de la salud bucodental. Y es que, mantener una buena higiene dental y una boca sana es más importante de lo que solemos creer; tanto para nuestra salud, como para la de los que nos rodean.

 

En clínica Vázquez Lameiras, tus dentistas en Oviedo, estaremos encantadas de solucionar algunas de las dudas que te puedan surgir respecto a este tema, no dudes en contactarnos.