El herpes labial puede afectar a muchas personas en algún momento de sus vidas. En el artículo de hoy, te contamos cómo puedes identificarlo, cuáles son sus síntomas, qué tratamientos están a tu disposición y consejos para prevenir su aparición.

¿Qué es el herpes labial?
El herpes labial, que también conocemos como calentura; es una infección causada principalmente por el virus del herpes simple. Este virus se transmite fácilmente a través del contacto directo con las lesiones o a través de objetos que han entrado en contacto con lesiones activas, como vasos, toallas, cosméticos… Una vez que una persona se infecta, el virus permanece en su organismo de forma latente y puede reactivarse en determinadas circunstancias, como épocas de mucho estrés.
¿Cómo se identifica un brote de herpes?
El herpes labial suele pasar por varias etapas:
- Pródromo (fase inicial). Antes de que aparezcan las lesiones visibles, lo normal es notar una sensación de hormigueo, picazón o ardor en la zona donde aparecerá el brote. Esta fase puede durar entre unas horas y un día.
- Aparición de ampollas. Se forman pequeñas ampollas llenas de líquido en los bordes de los labios o alrededor de la boca. Estas ampollas suelen agruparse y ser bastante molestas.
- Ulceración y formación de costras. Las ampollas se rompen, soltando líquido y dejando pequeñas úlceras o heridas, que posteriormente se cubren con una costra. Estas costras pueden permanecer durante varios días en el labio o en las comisuras de la boca.
- Cicatrización. Las costras se desprenden gradualmente, dejando la piel sana. El proceso completo desde la aparición hasta la curación puede durar entre 7 y 10 días.
En algunos casos, especialmente durante el primer brote, pueden presentarse síntomas adicionales como fiebre, dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y malestar general.

Me ha salido un herpes, ¿qué tratamiento debo utilizar?
Aunque no existe una cura definitiva para el herpes labial, existen tratamientos que pueden aliviar los síntomas y acelerar la recuperación.
- Medicamentos antivirales: fármacos como el aciclovir, valaciclovir o famciclovir pueden reducir la duración del brote y disminuir la frecuencia de recurrencias. Estos medicamentos pueden administrarse por vía oral o tópica, y es más efectivo iniciarlos en las primeras etapas del brote.
- Analgésicos y antiinflamatorios: medicamentos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados al brote.
- Cremas y bálsamos labiales: productos que contienen agentes desecantes o anestésicos pueden proporcionar alivio sintomático y proteger la zona afectada.
- Compresas frías: aplicar una toalla húmeda y fría sobre las lesiones puede reducir la inflamación y aliviar el malestar.
Es importante evitar manipular las lesiones para prevenir infecciones secundarias y la propagación del virus. Dado que el virus del herpes simple puede reactivarse en determinadas circunstancias, es fundamental adoptar medidas preventivas:
Reduce el estrés: el estrés es un factor desencadenante común. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede ser beneficioso.
Evita el contacto directo: no beses ni tengas contacto cercano con personas que presenten lesiones activas.
No compartas objetos personales: evita compartir utensilios, toallas, cosméticos labiales u otros objetos que puedan estar contaminados.
Protégete del sol: la exposición solar puede desencadenar brotes. Utiliza bálsamos labiales con protector solar para proteger la zona.
Mantén tu sistema inmunológico fuerte: una alimentación equilibrada, ejercicio regular y descanso adecuado ayudan a mantener el sistema inmunológico en óptimas condiciones.
Aunque el herpes labial suele resolverse por sí solo, es recomendable buscar atención médica si los brotes son frecuentes o muy dolorosos; si las lesiones no cicatrizan en menos de dos semanas, si los síntomas se agravan y aparecen fiebre, heridas en el interior de la boca o garganta y dificultad para tragar o si tu sistema inmunológico puede verse comprometido por otras condiciones médicas o tratamientos.
En Clínica Dental Vázquez Lameiras, tu bienestar en nuestra prioridad. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre el herpes labial u otras afecciones bucales, ¡no dudes en contactarnos!