Si ya nos conoces, sabrás que el equipo de profesionales de Clínica Vázquez Lameiras está formado únicamente por mujeres. Por eso, no encontramos mejor momento que este mes de marzo, el mes de la mujer, para hablar de la salud oral en mujeres.
La gran diferencia entre géneros la marcan los cambios hormonales que suceden a lo largo de nuestra vida. Tanto los que ocurren de manera natural (con la menstruación, embarazo o menopausia), como los que nos provocan la toma de anticonceptivos hormonales, por ejemplo.
Si eres mujer, seguramente en algún momento de tu vida te habrás preguntado por qué se te inflaman o sangran más las encías durante la menstruación. Pues bien, estudios afirman que esto se debe al aumento de niveles de progesterona, por lo que esta inflamación, en algunas mujeres, puede llegar a ser cíclica.
Lejos de evitar el cepillado para «evitar el sangrado», la higiene oral en estos períodos debe ser exhaustiva.
También durante el embarazo, pueden surgir nuevos síntomas que no habías experimentado antes, como náuseas frente al uso de dentífrico o una inflamación de la encía más acusada. Esta última se conoce como gingivitis gestacional o del embarazo y, si bien es muy común, debe estar vigilada por un dentista durante todas las etapas de la gestación.

Muchas mujeres experimentan otros cambios adicionales cuando alcanzan la menopausia, como la sensación de sequedad oral, entre otros. Es habitual en esta etapa de la vida sufrir de osteoporosis (debido a la reducción de estrógenos), que puede tener consecuencias en algunos tratamientos. Por ejemplo, la reposición de piezas mediante implantes, que se vería comprometida por la medicación para tratar la osteoporosis.
Por ello siempre hacemos hincapié en la prevención como la mejor arma para evitar llegar a estas situaciones en la salud oral en mujeres.